El festival ‘Lo que viene’ mostrará las primeras imágenes y presentará la agencia de viajes Dartacan.travel
D’Artacán y los tres mosqueperros, el esperado salto a los cines de la serie que reunía a millones de niños frente al televisor en los años 80, se producirá finalmente el 3 de septiembre. Ha sido la evolución de la pandemia la que ha marcado el calendario, y la que ha retrasado varias veces el estreno de este largometraje de Apolo Films, dirigido por Toni García en Navarra. De hecho, la película se va a ir estrenando en los diferentes países -la serie se vio en más de 300 cadenas de televisión de más de cien países- en función de sus calendarios de vacunación. El primer estreno comercial tendrá lugar por eso en los cines del Reino Unido el próximo 18 de junio, y le seguirán Francia, Oriente Medio y Estados Unidos. La primicia tendrá lugar en festivales españoles, y se organizarán antes preestrenos en Pamplona, Madrid y Barcelona.
Las primeras imágenes del largometraje, en todo caso, se verán la semana que viene en el Festival Lo que Viene que tendrá lugar en diferentes localidades de la Ribera de Navarra. Las primeras imágenes de D’Artacán se desvelarán el 13 de mayo en una mesa redonda titulada La pujanza de la animación en el Centro Cultural de Corella. Moderada por María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, intervendrá el director de la película Toni García, en una sesión que servirá también para conocer algunos de los proyectos de animación más interesantes que están en marcha actualmente, que, además, se están desarrollando en Navarra. Así se conocerán los primeros detalles de Robot Dreams, la película con la que Pablo Berger (Blancanieves) se adentra por primera vez en la animación; Hanna y los monstruos, de Lorena Ares; Dinogames, de Carlos Fernández de Vigo; El inspector Sun. La maldición de la viuda negra, de Julio Soto, y I wish (Ojalá), de César Cabañas. Todos ellos participarán en el encuentro junto con el compositor musical Manel Gil-Inglada y Ángel Zuasti e Iñigo Purroy de DRV Studio.
TURISMO DE PELÍCULA
Además, durante la celebración de Lo que viene se dará a conocer la primera agencia de viajes especializada en una película. Dartacan.travel, de la que por el momento lo único que se ha adelantado es que es “de impulso navarro”. “Vamos a presentar un nuevo modelo de negocio para la industria audiovisual que llega para regularizar el mercado del turismo de cine, tal y como antes lo hicieron Netflix y Spotify con el cine y la música”, aseguran sus impulsores.
Precisamente los retos y desafíos del turismo cinematográfico serán analizados en otra mesa redonda de Lo que viene, en la que participarán Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission; Celia Díaz, content manager de VisitBritain Spain, y Mohamed Sofi, de la oficina de Turismo de Marruecos para España.
Noticia completa DIARIO DE NAVARRA:https://www.diariodenavarra.es/noticias/cultura-ocio/cultura/2021/05/06/artacan-llegara-los-cines-septiembre-725928-1034.html