D’Artacán no se detiene ante el virus y se estrenará en 2021

Toni Garcia responsable de Apolo Films y de la película nos cuenta como se han adaptado al estado de alarma:

Desde luego, la noticia del confinamiento por el estado de alarma declarado, nos ha obligado a todo el equipo de Apolo a realizar un esfuerzo rápido en muchos frentes para poder reorganizar todo el pipeline, estando como estamos en plena producción del largometraje “D’Artacán y los tres Mosqueperros” y a la vez, teniendo en marcha los cursos de formación de nuevos profesionales del Servicio Navarro de Empleo en el estudio de Pamplona.

Pero como siempre en nuestro sector, frente a los retos: creatividad. Tocaba recuperar herramientas de uso menor en el día a día, para darles un nuevo rol en el pipeline de producción y añadir otras no usuales hasta ese momento para reubicar todos los equipos y pasar a teletrabajo 100%. Whatsapp, Skype, Zoom, Discord, Trello, Teradici… se han añadido plenamente al resto de software cotidiano de producción, en general, con buenos y muy rápidos resultados. Obviamente, resultados que no hubiesen sido posibles sin la entrega, dedicación y voluntad de adaptación frente a la emergencia del equipo humano de Apolo. Los profesionales del mundo de la animación llegamos a él por vocación e ilusión, por hacer el mejor trabajo posible en cada circunstancia, y en esta ocasión ha quedado claro una vez más que así ha sido.

Después de un tiempo de adaptación, todo vuelve a funcionar con normalidad y, aunque desde luego, la comunicación directa siempre es mejor y más completa pues somos una industria creativa y muy sensible en ese terreno, estamos funcionando de nuevo con operatividad prácticamente completa. La animación, por su metodología de trabajo habitual,  no suele ser como otras producciones que dependen de la ubicación física y conjunta de un grupo de profesionales.

El teletrabajo ya se viene usando desde hace años con profesionales y equipos freelance en casi todas las producciones.

En el ámbito docente, Discord por ejemplo, ha resultado una herramienta excelente para proseguir con la tarea formativa del Servicio Navarro de Empleo, e incluso poder finalizar el corto de final de curso que se estaba realizando en el estudio. La joven generación digital, obviamente, se ha adaptado sin problema alguno al nuevo sistema.

Un terreno totalmente distinto es el de la comercialización. Tanto en la comercialización audiovisual como de licencias, el sector ha recibido un golpe complejo que afecta directamente a los planes de financiación de todos. Cabe esperar que el periodo de confinamiento pase lo antes posible y todos los sectores comerciales retomen el ritmo necesario para el sector. Hasta entonces en Apolo, por la seguridad de todos: #Teletrabajo

Acerca del autor: admin